Ir al contenido principal

¿Cómo medir mis campañas de Email marketing para saber si son efectivas?


Para tener un control sobre tus campañas de email marketing y saber qué es lo que está funcionando y que no, es necesario que utilicemos e incorporemos la creación de métricas, que nos ayudarán a llevar un control más eficaz y mejorar nuestra estrategia de Email Marketing. Es por esto que en este post explicaremos 3 diferentes tipos de métricas que se pueden utilizar y mezclar para crear cada uno su propio informe. Comencemos:
·        Crecimiento de suscriptores: Lo más importante de este punto es que identificar cual es el mes donde se obtuvo un crecimiento más alto y porque razón. De la misma manera si ha sido lo contrario, es decir, un crecimiento bajo. Esto nos ayudará a saber qué tipo de contenido les interesa más.
·        Tasa de apertura y de clics: ¿Cuál es la diferencia entre una y otra? Pues que la tasa de apertura identifica cuantos correos fueron abiertos y la tasa de clics marca en cuantos enlaces han pinchado. Esta métrica te permite comprar ambas tasas sobre tu lista de envíos y sobre el sector. Además de que sería interesante que para optimizar la campaña se analicen la categoría del contenido, el copie y la disposición de los elementos.
·         Demógrafía: Identifica la tipología de los suscriptores. Deja que se pueda ver la localización de estos por lo que a la hora de enviar un correo se condicionen algunas cosas como por ejemplo la hora en que se envía, el idioma, etc.

Estas fueron algunas de las KPIs más importantes aunque también a continuación incorporamos otras más generalizadas a tener en cuenta ;)
-          Visitas referidas del correo a una página web
-          Número de descargas realizadas directamente desde el newsletter
-          Número de nuevos registros a raíz del newsletter
-          Número de ventas a raíz del newsletter

Y tú… ¿Cuál es la que más utilizas?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Beneficios del email marketing para la empresa.

El email marketing sigue siendo una herramienta crucial en las campañas online de las empresas. Su efectividad, en retorno de inversión, es mayor a las redes sociales que tan fuerte están pegando. Sigue siendo una parte del marketing online muy poderosa y efectiva que nos va a permitir atraer a los clientes potenciales. Es por eso, que hoy os vamos hablar sobre los beneficios del email marketing. Principales beneficios del email marketing.     Rentable. Hay pocas actividades en marketing que sean tan rentables como el email marketing. El coste de enviar un correo puede rondar entre os 0,001€ hasta los 0,02€, estos números varían según el tamaño de nuestro público, cuento más grande sea nuestra lista de contactos, más barato nos saldrá. Hay varias plataformas que nos permiten enviar mensualmente correos de forma masiva gratuitamente. Si queréis conocerlas, aquí ya hemos hablado sobre ellas, os dejamos el enlace .      Eficaz. Como ya os hemos adelantado al

TENDENCIAS EMAIL MARKETING 2018

Ya comenzó el 2018 y con ello las nuevas tendencias para Email Marketing que, por supuesto, vamos a explicar en este post cuales son para así integrarlas en la estrategia y, de esta manera generar mayores ventas y relación con los clientes. Comencemos: 1)       Doble opt in: Crear formularios de Doble opt-in te asegurará de tener una lista de correos electrónicos de personas que realmente les interesa tu producto o servicio. Además, permite mejorar las tasas de apertura y conversión. 2)       “Flat Desing”: El diseño plano o “flat desing” es una tendencia que viene arransando desde 2017 pero se afirma en este nuevo año. Se caracteriza por tener una estética clara y directa, además de que los emails marketing suelen ser cortos ya que el contenido visual es lo más importante. 3)       Test A/B: Esta herramienta es imprescindible ya que permite medir el éxito o el fallo de las campañas. Si se quiere saber qué es lo que está funcionando se debe incorporar. 4)       Ventana