Para tener
un control sobre tus campañas de email marketing y saber qué es lo que está
funcionando y que no, es necesario que utilicemos e incorporemos la creación de
métricas, que nos ayudarán a llevar un control más eficaz y mejorar nuestra
estrategia de Email Marketing. Es por esto que en este post explicaremos 3 diferentes
tipos de métricas que se pueden utilizar y mezclar para crear cada uno su
propio informe. Comencemos:
· Crecimiento
de suscriptores: Lo más importante de este punto es que identificar cual es el
mes donde se obtuvo un crecimiento más alto y porque razón. De la misma manera
si ha sido lo contrario, es decir, un crecimiento bajo. Esto nos ayudará a
saber qué tipo de contenido les interesa más.
· Tasa
de apertura y de clics: ¿Cuál es la diferencia entre una y otra? Pues que la
tasa de apertura identifica cuantos correos fueron abiertos y la tasa de clics
marca en cuantos enlaces han pinchado. Esta métrica te permite comprar ambas
tasas sobre tu lista de envíos y sobre el sector. Además de que sería
interesante que para optimizar la campaña se analicen la categoría del
contenido, el copie y la disposición de los elementos.
·
Demógrafía:
Identifica la tipología de los suscriptores. Deja que se pueda ver la
localización de estos por lo que a la hora de enviar un correo se condicionen
algunas cosas como por ejemplo la hora en que se envía, el idioma, etc.
Estas fueron
algunas de las KPIs más importantes aunque también a continuación incorporamos
otras más generalizadas a tener en cuenta ;)
-
Visitas
referidas del correo a una página web
-
Número
de descargas realizadas directamente desde el newsletter
-
Número
de nuevos registros a raíz del newsletter
-
Número
de ventas a raíz del newsletter
Y tú… ¿Cuál es la que más utilizas?
Comentarios
Publicar un comentario